martes, 26 de enero de 2010

To shoot an elephant

info extraida del blog naranjasdehiroshima, el documental trata sobre palestina, está en árabe e inglés con subtitulos en español.

“(...) Después, cómo no, hubo interminables conversaciones sobre la muerte del elefante. El dueño estaba furioso, pero no era más que un indio y no pudo hacer nada. Además, según la ley, yo había hecho lo correcto, ya que a un elefante loco hay que matarlo como a un perro loco, si su dueño no consigue dominarlo”. George Orwell.
“Disparando un Elefante” fue publicado por primera vez en “New Writing”en 1948.




George Orwell definió una manera de ver a Asia, que todavía es válida. “To shoot an elephant” es un relato sobre un testigo presencial en la Franja de Gaza. El 27 de diciembre de 2008, la Operación “Cast lead” (Plomo Fundido) estuvo disparando a elefantes durante 21 días. Imágenes urgentes, insomnes, escalofriantes y sucias de los únicos extranjeros que decidieron y consiguieron permanecer, empotrados en las ambulancias de la Franja de Gaza, al lado de la población civil palestina.

La Franja de Gaza vive en estado de asedio desde junio de 2007, cuando Israel la declaró una “entidad enemiga”. Un grupo de activistas internacionales impulsó un movimiento, “ Free Gaza ” , que tiene como objetivo romper ese asedio. Gracias a sus esfuerzos, y a pesar de la prohibición impuesta por Israel a todos los corresponsales y trabajadores de ayuda humanitaria extranjeros de cubrir y ser testigos directos de la “Operación Plomo Fundido”, un grupo de voluntarios internacionales, miembros auto-organizados del International Solidarity Movement, estuvieron presentes en Gaza el 27 de diciembre, en el momento justo en que comenzaron los bombardeos. Junto a dos corresponsales internacionales de Al Jazeera International, Ayman Mohyeldin y Sherine Tadros, ellos fueron los únicos extranjeros que consiguieron escribir, filmar e informar para varios medios de comunicación sobre lo que estaba sucediendo dentro de la asediada franja palestina.

1 comentario:

guardiola dijo...

Que guapo tio a ver si en un rato que tenga me lo veo. Me flipan estos documentales.
Un abrazooooooooo